 |
Vas a trabajar en el extranjero
Trabajas en el extranjero
Eres extranjero y vives en el Perú
|
|
|
|
|
 |
PRIMERAS CONSIDERACIONES: |
|
 |
La decisión de emigrar a otro país en busca de nuevas oportunidades laborales, debe ser producto de una reflexión consciente e informada, en la que se analicen las ventajas y desventajas que implican migrar.
En esta sección encontrarás información y consejos útiles a considerar. Debes tener en cuenta que no siempre el hecho de migrar a otro país te asegura el bienestar esperado. La realidad en el país de destino puede ser mucho más difícil de lo que imaginas.
|
Información de interés:
|
Cartilla informativa del Convenio Seguridad Social entre Perú y Corea |
|
Cartilla informativa del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social |
|
Cartilla informativa para ciudadanos venezolanos |
|
Cartilla Informativa Convenio de Seguridad Social entre el Perú y Canadá |
|
Cartilla Informativa para el Migrante Laboral. |
|
Cartilla Informativa Socio Económica Ecuador.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica Colombia.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica Brasil.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica Argentina.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica Chile.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica USA.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica Canadá.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica España.
|
|
Cartilla Informativa Socio Económica Italia.
|
|
Cartilla Informativa Convenio de seguridad Social Entre el Perú y España.
|
|
Cartilla Informativa Convenio de seguridad Social Entre el Perú y Argentina.
|
|
Cartilla Informativa Convenio de seguridad Social Entre el Perú y Chile.
|
|
Por ello te recomendamos que antes de tomar una decisión, tengas en cuenta lo siguiente:
|
Hay personas inescrupulosas que ofrecen documentos falsos para viajar. NO TE DEJES ENGAÑAR, los controles migratorios en los países con mayor número de inmigrantes se han incrementado. Correrás el riesgo de que se te niegue la entrada y seas expulsado.
|
|
No viajes al margen de la legalidad, aunque logres entrar al país de destino, estarás a merced de cualquier tipo de abuso y sin posibilidades de protección. Además, si eres detenido serás EXPULSADO y se te prohibirá la entrada por cinco años o más, según cada legislación.
|
|
Desconfía de ofertas de empleo con condiciones tentadoras y salarios irreales, ya que pueden ser falsas y sobretodo si eres mujer, puedes ser víctima de redes de explotación sexual o laboral.
|
|
Considera que, en el actual contexto de crisis económica internacional, son los migrantes los que se ven más afectados por el desempleo.
|
|
Si eres profesional, probablemente debas trabajar en ocupaciones de menor nivel. En muchos países, existe una sobreoferta de profesionales, lo que da lugar, por ejemplo, a encontrar arquitectos que trabajan como camareros.
|
|
Si bien es cierto que los salarios en ciertos países son más elevados que en el Perú, el costo de vida también lo es, es decir, podrías ganar más, pero tus gastos también serán mayores.
|
|
Aunque el hecho de migrar es producto de una decisión personal, esta decisión también afecta a tu familia. Si tienes hijos, éstos deben conocer anticipadamente tu intención de viajar y los motivos, así les ayudarás a estar preparados cuando llegue el momento de separarse, evitando situaciones traumáticas.
|
|
Si vas a dejar a tus hijos al cuidado de otras personas, asegúrate que sean de tu entera confianza y te garanticen la supervisión y cuidado de tus hijos, el seguimiento de su educación, sus diversas necesidades etc.
|
|
|
|
 |
|